Resultados de búsqueda

Participación en las batallas de independencia
Los pueblos étnicos en la construcción de la nación

Reconstruirse
El exilio es también una forma de resistencia en sí misma, a una guerra que promete muerte y, generalmente, cumple.

Continuidad de la esclavitud en la naciente república
Este período significó el principio de la exclusión y discriminación histórica de los pueblos étnicos

Segunda fase de la diáspora gitana
En este periodo es posible evidenciar mayor presencia del Pueblo Rrom en el continente americano

Desterritorialización
Disolución de los resguardos indígenas y la continuidad de la política de desterritorialización


La abolición de la esclavitud y la libertad de vientres
Ley 21 de 1851 que pretendía terminar legalmente con la esclavitud a partir de enero de 1852

El continuum de violencia, el racismo, el trato colonial y su relación con el conflicto armado
Reconocer la larga historia de violencias y exclusión que aún hoy siguen sufriendo las comunidades étnicas

Causas del conflicto armado interno
Las causas sociales y políticas del conflicto armado interno se remontan a los años veinte y treinta del siglo XX