Resultados de búsqueda
Una red que nos sostiene
Las cifras de asesinatos contra líderes y lideresas sociales ubican a Colombia como el lugar más peligroso de América Latina para ejercer esta labor. A partir del análisis de datos, audios testimoniales y una línea de tiempo, esta pieza nos invita a sumergirnos en el valor de estos liderazgos y lo que significa su pérdida para el país.
El hombre que sana
Raul Estupiñán fue enfermero del Ejército e hizo parte de una brigada móvil en Ituango, Antioquia, cuando fue víctima de minas antipersona. Tras dejar la institución, inició un proceso de reconciliación a través del teatro y el cine.
Construir la paz desafiando la desesperanza
Entre las montañas del Cauca se encuentra el corregimiento de El Estrecho, donde está uno de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Allí, excombatientes y sus familias nos cuentan cómo fueron sus experiencias antes, durante y después de la guerra.
Agapito Mosquera, exsecretario de Educación de Rioblanco
Habla sobre la división entre liberales y comunistas
Fernando Osorio Cuenca, exgobernador de Tolima
Habla sobre la relación de la economía cafetera y el origen del conflicto armado
Agapito Mosquera, exsecretario de Educación de Rioblanco
Habla sobre el ataque a Marquetalia
Operación Soberanía
Sumapaz y Oriente del Tolima en el corazón del conflicto y la paz