Se suscribió un Acuerdo entre la República de Colombia y la Confederación Suiza -el gobierno de Suiza- con el objeto de mantener una copia pasiva digital del Fondo Documental de la Comisión de la Verdad. Esta copia permite conservar la información contenida en el original en caso de pérdida o destrucción de esta, pero no permite la lectura o modificación de los archivos.
Esta copia pasiva garantiza que se cuente con un “copia integral” cumpliendo con los estándares internacionales y los protocolos de Naciones Unidas de lucha contra la impunidad en la dimensión del derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación y no repetición.
Esta copia pasiva digital permite no solo salvaguardar los registros digitales del archivo de derechos humanos de la Comisión, sino que contribuye con la mitigación de los riesgos de carácter técnico, tecnológico o político que pudieran afectar su conversación y garantizar el resguardo (evitar pérdidas permanentes o destrucción).